Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS ADMINISTRATIVAS

¿Qué documentación debo llevar al momento de realizarme los análisis?

Debo presentar la orden médica con los datos completos de nombre, apellido, obra social y número de afiliado. Además, presentar mi credencial de mi cobertura médica. En el caso de que vaya a realizar un estudio genético de filiación, también debo presentar mi DNI.

¿Qué requisitos debe cumplir mi orden médica?

La orden debe estar membretada y debe tener nombre, apellido, obra social, número de afiliado, diagnóstico médico, firma y sello del profesional y la fecha de la misma debe ser dentro de los 30 días.

¿Necesito pedir turno?

No es imprescindible solicitar turno para realizar los estudios, excepto para los casos de:
• Toma de cultivos vaginal
• Curva de tolerancia oral a la glucosa
• Curva de tolerancia a la glucosa si necesita acudir el día sábado
• Cortisol 18 horas

 

¿Puedo realizarme los análisis y llevar la orden al otro día?

Sí, previo depósito total de la orden si es que la misma no cumple con los requisitos. En el caso de no tener orden, independientemente si es particular o por obra social, el paciente no puede realizar ningún estudio.

    ¿Qué validez tienen las órdenes?

    En general, tanto la orden como la autorización tienen 30 días desde la fecha de emisión. Solamente en algunos casos puntuales tienen 60 días de validez.

      ¿Puedo solicitar un presupuesto por teléfono de los estudios que debo realizar?

      Sí, por teléfono al (0341) 5283091/92 o por mail a info@avantia.com.ar

        ¿Cómo puedo recibir mis resultados?

        Personalmente, por mail o consultarlos online en www.avantia.com.ar

        ¿Me podrán leer mis resultados por teléfono?

        Por cuestiones de privacidad, no podemos facilitar la información de resultados de estudios telefónicamente.

        ¿Puedo enviar a otra persona a retirar mis análisis?

        Sí, siempre y cuando esa persona presente el talón de retiro.

         

        PREGUNTAS TÉCNICAS

        ¿Con cuantas horas de ayuno debo hacerme los análisis?

        Dependiendo de los análisis que se tenga que realizar, deberá tener un mínimo de 4,  8 ó 12 horas. Por ejemplo, el Perfil Lipídico, requiere 12 horas de ayuno.
        Ante la duda, consulte telefónicamente por su análisis en particular.

         

        ¿A qué hora tengo que sacarme sangre?

        Preferentemente de mañana.

        ¿Puedo tomar agua, té o mate antes de sacarme sangre?

        Lo ideal es no ingerir nada, pero si lo hace, deben ser infusiones sin agregado de leche ni endulzante.

        ¿Puedo tomar los medicamentos que tomo habitualmente a la mañana?

        Toda medicación que se tome en forma habitual deberá continuarse excepto que su médico le indique lo contrario. En el caso de medicación para tiroides, la misma deberá tomarse después de la extracción. Si está tomando antibióticos, y debe realizarse un cultivo, tendrá que esperar un mínimo de 7 días luego de terminar con el tratamiento.

          ¿En qué tipo de recipiente tengo que juntar la orina?

          Preferentemente en un colector descartable.

            ¿Tengo que estar en ayunas para los análisis de orina?

            No, no es necesario el ayuno pero sí una retención mínima de 3 horas.

              ¿A qué hora debo llevar las muestras de orina que recolecté?

              Debe ser remitidas al laboratorio cuanto antes de lo contrario conservar en la heladera o lugar fresco y llevarlo dentro del horario de extracción (de 7:15 a 11:00 en Sucursal Rioja 1898 y de 8:00 a 11:00 en Sucursal Bv. Oroño 1520).

               

               

                Si como un caramelo ¿Sirve el ayuno?

                No, no sirve. Ni chicles ni caramelos, incluso si son sin azúcar.

                ¿Tengo que comer liviano la noche anterior a hacerme análisis?

                Sí, preferentemente. De todos modos lo importante es tener el ayuno correspondiente.

                Si no pude juntar la primer orina de la mañana ¿Cuánto tiempo debo dejar pasar hasta juntar nuevamente?

                Cómo mínimo debe tener 3 horas de retención.

                ¿Qué se entiende por ayuno?

                No ingerir alimentos sólidos ni líquidos.

                ¿Realizan análisis a bebés y niños?

                Sí, con personal entrenado.

                ¿Puedo sacarme sangre a la tarde?

                En análisis que requieren realizarse a la tarde, es necesario solicitar turno.

                OTRAS PREGUNTAS

                ¿Por qué tengo que decirle al extraccionista la medicación que tomo?

                Porque hay medicamentos que pueden interferir en las metodologías empleadas en las pruebas de laboratorio.